
TV pública avalia colocar seus documentos sob sigilo
Se aprovada, regra abrangerá as atas do Conselho de Administração – colegiado que pode definir critérios para firmar contratos sem licitação
http://veja.abril.com.br/noticia/brasil/tv-publica-avalia-colocar-seus-documentos-sob-sigilo

#salasocial: O único homem condenado por participação em protestos acaba de completar um ano na penitenciária de Bangu 5. Negro, morador de rua e usuário de crack, ele carregava água sanitária e Pinho Sol – “artefatos explosivos ou incendiários”, segundo a polícia e o juiz responsável pelo caso.http://bbc.in/1waPAge (Foto: Anistia Internacional)

FRAUDE
L.I. 10/06/2014
Justicia gala cree que #HSBC organizó #fraude fiscal planetario, dice Le Monde
Los jueces franceses que instruyen el presunto fraude fiscal en Suiza de 3.000 contribuyentes franceses creen que el banco helvético HSBC organizó un sistema de evasión de capitales a escala planetaria que podría alcanzar los 4.000 millones de euros, según publica hoy el diario Le Monde.
París, 10 jun.- Los jueces franceses que instruyen el presunto fraude fiscal en Suiza de 3.000 contribuyentes franceses creen que el banco helvético HSBC organizó un sistema de evasión de capitales a escala planetaria que podría alcanzar los 4.000 millones de euros, según publica hoy el diario Le Monde.
Esa cabecera, que se basa en “documentos judiciales”, asegura que los investigadores franceses han recabado información que “confirma la implicación del banco en un sistema de fraude fiscal generalizado y a escala planetaria”.
Se trata de la continuación de la investigación originada cuando en 2008 el informático #HervéFalcianientregó a las autoridades francesas datos de clientes del HSBC en Ginebra.
“El establecimiento bancario HSBC puso a disposición de sus clientes cuentas a nombre de sociedades ‘offshore’ (inscritas en paraísos fiscales) y se lo aconsejó para que pudieran disimular sus activos”, muestran los documentos que publica Le Monde.
Por ello, los instructores franceses quieren imputar al banco en calidad de persona moral por un desvío de fondos que puede alcanzar los 4.000 millones de euros, según el cálculo arrojado en 2013 por la comisión de finanzas de la Asamblea Nacional de Francia.
Los documentos facilitados por Falciani han sido verificados y autentificados a través de “numerosos titulares de cuentas” contactados por la administración francesa, agrega el diario.
Así lo muestra también la investigación a cargo de la gendarmería francesa, que señala que los clientes aceptaron “mayoritariamente” las recomendaciones del banco con el único propósito de “eludir las cargas fiscales”, prosigue la información.
Entre los 2.543 residentes en Francia que los investigadores han identificado se cuentan el expresidente del Consejo Representativo de Instituciones Judías de Francia (CRIF), que reconoció que su cuenta en uno de esos paraísos fiscales a través del HSBC no fue declarada en Francia porque el objetivo era escapar al fisco francés.
También figura en esa lista, entre los ejemplos que ofrece Le Monde, abogados como Xavier Gouyou-Beauchamps o Olivier Morice, así como financieros como Antoine Francisci o deportistas como el extenista Henri Leconte, aunque este último asegura que colocó sus activos a través del HSBC en Mónaco y no en Ginebra.

Rafael Braga Vieira, de 25 anos, morador de rua, foi preso no dia 20 de junho de 2013, perto da casa onde passava as noites. Ele foi condenado a cinco anos de prisão por portar produtos de limpeza que segundo a polícia seriam utilizados para fazer explosivos. Apesar de a perícia ter confirmado que o material não serviria para este fim, esta informação foi desconsiderada pelo tribunal que condenou Rafael. Ele hoje cumpre pena no Complexo Penitenciário de Gericinó, na Unidade conhecida como Bangu V, no Rio de Janeiro.
Este e outros casos estão no relatório “’Eles usam uma estratégia de medo’: Proteção do direito ao protesto no Brasil”: lançado pela Anistia Internacional Brasil no dia 05 de junho. Baixe o relatório completo nohttp://bit.ly/ProtestoNaoECrime
Exija do governo brasileiro a garantia do direito ao protesto pacífico e à liberdade de expressão. Diga a eles que #ProtestoNãoÉCrime!
www.aiyellowcard.org